Imagen
Imagen Imagen

Alcaldía Municipal de Mocoa, Putumayo

Administrar Sitio

UNGRD entregó balance de actividades de la operación Mocoa en audiencia pública de la Procuraduría General de la Nación

UNGRD entregó balance de actividades de la operación Mocoa en audiencia pública de la Procuraduría General de la Nación

​Tras cumplirse 60 días de la avenida torrencial en Mocoa, Putumayo que cobró la vida de 332 y aún se encuentran desaparecidas 71, la Procuraduría General de la Nación citó a una audiencia pública de seguimiento a todas las autoridades y entidades que han participado en la emergencia y conocer de primera mano las acciones desplegadas, así como superar las dificultades presentes en el proceso.
En tal sentido, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, en cabeza de su Director Carlos Iván Márquez Pérez presentó un informe pormenorizado de las actividades desarrolladas en las fases de respuesta y estabilización.

En la fase de respuesta, que se cerró en un tiempo record de 18 días, se ejecutaron las siguientes acciones:

​APOYO EXEQUIAL​​294 familias apoyadas


ALBERGUES TEMPORALES
​4.561  ingresaron a 9 Albergues administrados.

Hoy 98 carpas en 1 Albergue Activo - El Pepino Personas 283
​TRASLADOS OTRAS CIUDADES​765 personas trasladadas (Cancillería-OIM-SNGRD)



SUBSIDIOS DE ARRIENDO
​4.736 Contratos suscritos

4.057  subsidios girados a través del Banco Agrario

2.363 subsidios entregados




SALUD
​4.386 personas apoyo psicosocial

25.392 personas vacunadas

57,945 dosis de Tétano, Hepatitis A y Varicela

1.639 animales vacunados

299 indemnizaciones del FOSYGA a las familias de los fallecidos


​TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN
​100%  de  los datos; y la telefonía fija y celular restablecidos

10 soluciones fotovoltaicas instaladas en los Albergues 
​INFRAESTRUCTURA​3 Vías Nacionales Habilitadas: Pasto  Mocoa, Mocoa - Villagarzón,  Mocoa - Pitalito. Se habilitó la via mocoa -pasto a la salida puente el pepino.

1 Montaje de puente militar provisional vía a Pitalito.

272 viviendas apoyadas con remoción de lodo y escombros.

142 cuadras destapadas, 100% terminado.

11.870 ml de Dragados en los ríos  Sangoyaco y Mulato; y las quebradas Vijagua, Taruca, Taruquita, Pueblo Viejo y el Carmen.

2 puentes destruidos, hoy se encuentran habilitados provisionalmente PR4 vía Neiva y demolición del puente sobre rio Mulato.

De los 3 puentes averiados se encuentran habilitados  100% (Puente Sobre rio Sangoyaco: Barrio La Independencia -paso restringido y Av Colombia -paso restringido).

Construcción de pontón sobre quebrada. Pueblo Viejo -centro amigoniano.




ENERGÍA
​11 de abril Se energizó el Putumayo parcialmente

100%  restablecimiento  de la Cobertura en Mocoa con subestación provisional

72.530 usuarios beneficiados en Putumayo 100%
En la fase de recuperación que está proyectada a cerrarse la primera quincena del mes de junio se han desplegado las siguientes acciones:






EDUCACIÓN
​53 sedes educativas habilitadas desde  el 17 de abril, con 5.017 estudiantes que asistieron a clase el 09 de mayo.

Proceso de reubicación de 2 sedes educativas

8 aulas móviles  con capacidad de 150 niños

10.000  kits  escolares entregados.



AGUA
​62 millones de litros  de agua entregados

91% de cobertura por redes en Mocoa con una continuidad de 14,1 h al día

65% avance en rehabilitación obras de acueducto


​ALCANTARILLADO
​705 cámaras limpias

375 sumideros

7.500 metros de tubería sondeada

VIVIENDA
​Adquisición de lote y firma de contrato   para la construcción de las  primeras viviendas 




AMBIENTE
​Expedición de lineamientos técnicos para la evaluación de amenazas, vulnerabilidad y riesgo en el municipio de Mocoa por parte de CORPOAMAZONIA.
Inició el 01-May los estudios técnicos de  movimientos en masa, flujos fluviotorrenciales y microzonificación sísmica por parte del Servicio Geológico Colombiano.









SAT
​Instalación de repetidora en cerro Olimpo

Asignación de 10 radios portátiles  para vigías

Conformación del grupo de vigías para la zona rural.

El SIATA instaló equipos en la quebrada La Taruca, operando al 100% como fortalecimiento al CMGRD.

Elaboración contrato para la instalación de sirenas, cornetas para perifoneo, sensores de nivel y estaciones meteorológicas para 5 cuencas hídricas en Mocoa.


EMPLEO Y CAPACITACIÓN
270 empleos, remoción de escombros, manejo de maquinaria, albergues, alimentación, almacenamiento.

Inscripciones abiertas para capacitación del SENA​




​CULTURA
​1.850 personas beneficiadas con 61  jornadas socioculturales realizadas

lámparas solares entregadas a niños

1.056 libros entregados

11 jornadas de seguimiento a metodologías






PROSPERIDAD SOCIAL
​500 cupos disponibles en programa jóvenes acción (832 cupos)

$3.500 millones asignados para el mejoramiento de vivienda

$6.000 millones dispuestos para la inspección y ubicación de lote para la plaza de mercado.

$1.700 millones serán invertidos en mejoramiento de vivienda para los damnificados.








INTERIOR
​Entrega de 9 mil Galones Diesel para UNGRD, hospital, albergues y fuerzas militares

Acompañamiento al enfoque diferencial en la asistencia que necesiten las comunidades étnicas

Vinculación de 100 damnificados a iniciativa de limpieza con Invias

Gestión de nevera temporal para disposición de cadáveres

Acompañando el proceso de concertación de Plaza Temporal de Mercado y Plaza Definitiva
​COMERCIO​$3.000 millones disponibles para la reactivación de negocios

Caracterización de 354 empresarios afectados

$6.112 millones desembolsados a entidades financieras en línea de crédito Bancoldex.

7 desembolsos efectivos en Mocoa por $88 millones.

A la fecha se han recibido 2.473,74 toneladas de Asistencia Humanitaria  de las cuales se han entregado  2.310.64 toneladas en tres rotaciones, a los cerca de 43 mil habitantes de Mocoa. Quedan pendientes por entregar 163.3 T.

Igualmente a través de donaciones en efectivo se han recibido $34.951.106.782,82 que serán utilizados y destinados para el proceso de reconstrucción de Mocoa.

Finalmente el doctor Carlos Iván Márquez concluyó que “después de 60 días de haber sucedido la emergencia en el casco urbano en Mocoa, ya se puede dar un parte favorable a los colombianos, hemos culminado la fase de respuesta y prácticamente la de estabilización, hoy ya la comunidad de Mocoa no siente las dificultades en los servicios básicos y se está haciendo la evaluación para la etapa de la reconstrucción que tiene una gerencia a cargo del Señor Ministro de Defensa Luis Carlos Villegas, pero acompañado por toda la dinámica organizacional del Estado y cada uno de los sectores”.

El plan de reconstrucción se desarrollará aproximadamente en dos años, en donde ya se han ido identificando las líneas de intervención, concluyó el funcionario.

Alcaldía Municipal de Mocoa, Putumayo

Dirección: Calle 7 No 6 - 42, Barrio Centro, Edificio Palacio Municipal, Mocoa - Putumayo.

Código Postal: 860001

Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 06:00 p.m

Telefono Recepcion: (+57) 3219686353

Línea de atención gratuita: (+57) 3219686353

Línea anticorrupción: (+57) 018000919748

Correo institucional: contactenos@mocoa-putumayo.gov.co

Correo de Notificaciones Judiciales: notificacionjudicial@mocoa-putumayo.gov.co

Este portal cumple con el nivel de Accesibilidad Web A según los requisitos de conformidad de las WCAG 2.0 y NTC 5854. Para una correcta visualización y navegación en el sitio, se recomienda usar las últimas versiones de los siguientes navegadores: Internet Explorer, Mozilla FireFox, Google Chrome. Si su equipo no cuenta con esta versión, por favor realice la actualización.

Escudo de la república de Colombia Escudo del municipio de Alcaldía de Mocoa, Putumayo

Última Actualización:
20/03/2025 15:59:15

Número de Visitas:
886270

Desarrollado por:

© Copyright 2025 101 S.A.S.

Volver arriba