Imagen
Imagen Imagen

Alcaldía Municipal de Mocoa, Putumayo

Administrar Sitio

Plan "Semana Santa segura y con autocuidado" el GAULA de la Policía Nacional intensifica la prevención para mitigar la extorsión a través de plataformas virtuales

Plan "Semana Santa segura y con autocuidado" el GAULA de la Policía Nacional intensifica la prevención para mitigar la extorsión a través de plataformas virtuales

La seguridad en las vías, el acompañamiento en sitios turísticos, la protección del medio ambiente y garantizar la libertad de las personas en cumplimiento a las disposiciones del Gobierno Nacional con todas las medidas de bioseguridad, tendientes a evitar una propagación masiva del COVID-19, son los ejes de la estrategia, sumado a las acciones tendientes fortalecer la cultura de autoprotección para prevenir el delito de la ciberextorsión.  


País. El director del Gaula de la Policía Nacional, Mayor General Fabián Laurence Cárdenas Leonel, en el marco del plan 'Semana Santa segura y con autocuidado', que busca garantizar la seguridad y la tranquilidad de los colombianos durante la Semana Mayor, así como el cumplimiento de las medidas dispuestas por el Gobierno Nacional dirigidas a evitar una expansión masiva del COVID-19, dispuso cerca de 600 uniformados para velar por el bienestar y la libertad de los ciudadanos.


El uso del tapabocas, el distanciamiento social y el constante lavado de manos siguen siendo, de acuerdo con el Ministerio de Salud, las principales medidas de bioseguridad para evitar un posible contagio en medio de la pandemia.


El GAULA de la Policía Nacional bajo la campaña ¡YO NO PAGO, YO DENUNCIO!, sigue invitando a la comunidad a denunciar hechos de secuestro y extorsión a través de la línea 165 o de la aplicación 'ADenunciar' disponible en las páginas web de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación.  Así mismo, se intensificarán las campañas preventivas en las emisoras de carácter público y en los medios digitales con el fin de mitigar el delito de la ciberextorsión. 


Guardando las medidas de bioseguridad, y con un total de 31 equipos GAULA dispuestos en el territorio nacional, se llevará a cabo un despliegue en 99 sitios turísticos, 100 centros religiosos, y alrededor de 88 municipios, además, será implementada una

​estrategia de prevención situacional para suministrar información encaminada prevenir delitos asociados principalmente a la ciberextorsión.   

Recomendaciones preventivas generales

  • En Redes sociales: es importante reiterarle a nuestros niños, niñas, adolescentes, y comunidad en general, NO EXPONER su vida íntima, ya que la realidad… es que cuando una fotografía, video o información de carácter personal es publicada en estos medios, se pierde el dominio de esta información y puede ser empleada para hacer daño. 
  • ​En Internet: al buscar información específica sobre productos y servicios, hágalo verificando el protocolo de seguridad https, con el propósito de reducir riesgos frente la información que suministramos a través de estos sitios.
  • Uso de aplicativos: cuando deseemos descargar aplicativos en nuestros dispositivos (computadores, celulares, tablet, entre otros), siempre debemos hacerlo desde las páginas oficiales
  • Evitemos acceder a determinados sitios a través de links de dudosa procedencia, es importante buscar el acceso a mediante páginas y portales oficiales.  
  • A los padres de familia, reiterarles la necesidad de estar alerta con sus hijos, lugares que frecuentan, verificar sus amistades y cambios en su comportamiento entre otros factores de atención.  ​​
​​

​​

Alcaldía Municipal de Mocoa, Putumayo

Dirección: Calle 7 No 6 - 42, Barrio Centro, Edificio Palacio Municipal, Mocoa - Putumayo.

Código Postal: 860001

Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 06:00 p.m

Telefono Recepcion: (+57) 3219686353

Línea de atención gratuita: (+57) 3219686353

Línea anticorrupción: (+57) 018000919748

Correo institucional: contactenos@mocoa-putumayo.gov.co

Correo de Notificaciones Judiciales: notificacionjudicial@mocoa-putumayo.gov.co

Este portal cumple con el nivel de Accesibilidad Web A según los requisitos de conformidad de las WCAG 2.0 y NTC 5854. Para una correcta visualización y navegación en el sitio, se recomienda usar las últimas versiones de los siguientes navegadores: Internet Explorer, Mozilla FireFox, Google Chrome. Si su equipo no cuenta con esta versión, por favor realice la actualización.

Escudo de la república de Colombia Escudo del municipio de Alcaldía de Mocoa, Putumayo

Última Actualización:
20/03/2025 15:59:15

Número de Visitas:
886270

Desarrollado por:

© Copyright 2025 101 S.A.S.

Volver arriba