Salud y Nutrición: Lactancia materna, Fundamento de Vida
Mocoa unida en celebración de Semana Mundial de la lactancia materna
Como parte de los escenarios públicos que promueven la reducción y erradicación de la desnutrición en la primera infancia, del 30 de julio al 3 de agosto, se celebrará en la ciudad de Mocoa, la Semana Mundial de la Lactancia Materna, jornada que concluye con el evento ‘LACTATÓN, Fundamento de Vida’, que se organiza en el marco del mes dedicado a la lucha por el fortalecimiento de la Nutrición Infantil.
LACTATÓN, Fundamento de Vida, es el nombre que identifica este año el encuentro de madres gestantes y lactantes, así como de niños y niñas procedentes de diferentes municipios del departamento de Putumayo, entre ellos Puerto Asís, Villagarzón, Puerto Caicedo y Mocoa, sede capital que organiza en el Parque General Santander, un evento dedicado a la promoción social y cultural de la lactancia materna como la mejor práctica para erradicar la desnutrición infantil.

Con una programación que va desde la puesta en escena de Stands educativos, Concurso de narrativa sobre historias de maternidad, Conferencia sobre la importancia de la nutrición enfocada en la lactancia, Reinado de la Lactancia Materna y el evento Lactatón, Fundamento de Vida, que se llevará a cabo a las 10:00am en el parque central de Mocoa. La ciudadanía mocoense podrá contar con un conjunto de actividades pedagógicas que buscan resaltar las propiedades saludables de la lactancia materna y aproximar al imaginario colectivo, la importancia y urgencia de reducir drásticamente la desnutrición infantil.
Organizado por Acción Contra el Hambre ACH, con el apoyo de la Secretaría de Salud de Mocoa, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF y el Hospital José María Hernández, la Lactatón hace parte de una jornada simultánea que se desarrolla en diferentes ciudades del país, en la que la Fundación Éxito con su programa solidario ‘GenCero’, en alianza con la Presidencia de la República y su política ‘De Cero a Siempre’, obran con el objetivo y visión de garantizar una primer generación sin desnutrición crónica hacia el año 2030.

La leche materna como alimento vital y potenciador de la vida, la nutrición saludable de la niñez en su primer ciclo vital, así como las mamitas lactantes y gestantes, serán protagonistas de una experiencia simultánea que, con el propósito de aumentar la opinión y conciencia pública entorno a una de las prácticas tradicionales que es la lactancia materna, como un indicador básico del buen crecimiento y desarrollo de los niños. La Lactatón hace parte de las acciones culturales que simbolizan una re-significación sobre la importancia y necesidad de garantizar conjuntamente, las condiciones sociales y ambientales necesarias para el pleno crecimiento de la niñez y el desarrollo de mujeres gestantes y lactantes en el departamento amazónico del Putumayo.
Acción contra el Hambre es una organización humanitaria internacional que lucha contra las causas y los efectos del hambre. Actúa por la vida de niños y niñas desnutridos, buscando garantizar que las familias tengan acceso a agua segura, alimentos, formación y cuidados básicos de salud, trabajando a su vez por liberar a niños, mujeres y hombres de la amenaza del hambre.