Circular No. 104
Para: Alcaldes, Secretarios o coordinadores de educación municipal, Directores de Núcleo, Directores, Rectores, Docentes, personal administrativo de establecimientos educativos, comunidades étnicas, padres de familia y acudientes.
De: LUIS CARLOS GUEVARA MONTILLA
Secretario de Educación Departamental
Asunto: Establecer la jornada de “Matriculatón Escolar” el día 13 de diciembre como movilización masiva por la matrícula para año lectivo 2018 en el departamento de Putumayo.
Fecha: 20 de noviembre de 2017.
Nuestra Constitución Política reza: “El Estado, la sociedad y la familia son responsables de la educación”.
La Secretaria de Educación Departamental de Putumayo, preocupada por la disminución progresiva de matrícula en los últimos años, se ha propuesto fortalecer este proceso para el año lectivo 2018, convocando a toda la comunidad educativa de todo el departamento del Putumayo, para el día 13 de diciembre de 2017 a movilizarse masivamente para participar de la jornada “Matriculatón Escolar”.
Se invita fraternalmente a todos los alcaldes, secretarios o coordinadores de educación municipal y directores de núcleo a coordinar y organizar esta jornada de matrícula; como también a todas las comunidades étnicas, padres de familia y acudientes para que se dirijan al Establecimiento Educativo más cercano a matricular a sus niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Las personas adultas que deseen iniciar o continuar con sus estudios pueden de igual manera asistir a esta jornada.
Con el registro oportuno de los estudiantes en el sistema integrado de matrícula SIMAT, se podrán gestionar las acciones para garantizar las estrategias de transporte, alimentación, internado y otras; por consiguiente, es necesario que los padres de familia acudan masivamente a esta jornada de matrícula para que todos los niños, niñas, jóvenes y adolescentes queden debidamente registrados el 13 de diciembre de 2017 en el sistema que el Ministerio de Educación Nacional tiene implementado (SIMAT).
El establecimiento educativo deberá registrar toda la matrícula en SIMAT y si supera el número de cupos proyectados dará a conocer esta situación en el informe que debe presentar al finalizar el año escolar. Además, diligenciará el formato establecido para tal fin (Formato población por fuera del sistema educativo). La secretaria de educación departamental estudiará cada caso y realizará las acciones correspondientes para atender a esta población.
Los funcionarios de los establecimientos educativos conjuntamente con el director o rector deben organizar adecuadamente la jornada de matrícula denominada, “Matriculatón Escolar”, presentando el respectivo informe a los directores de núcleo, secretarios o coordinadores de educación municipal, según sea el caso en su municipio, quienes consolidarán la información y enviarán a la SED.
Para apoyar el proceso descrito se envía la campaña publicitaria entregada por el Ministerio de Educación Nacional, la cual consta de:
Diseño de afiche.
Diseño de papelería.
Diseño de Calendarios.
Cuñas radiales.
Arte para camiseta.
Portadas Facebook.
Tus hijos tienen sueños ¡Ayudalos a cumplirlos!