UNIDAD DE PLANEACIÓN, GESTIÓN Y EVALUACIÓN
Misión
Coordinar con otras dependencias competentes, en la definición, regulación y dirección de la ejecución de la política económica, propendiendo por la efectiva administración de las finanzas del municipio, con el fin de impulsar el desarrollo económico y social del Mocoa. Para ello contamos con talento humano idóneo, honesto y comprometido con el logro de los objetivos institucionales y con recursos tecnológicos de avanzada.
Objetivos
La Secretaría de Planeación e Inversión tendrá como objetivos diseñar y evaluar políticas de desarrollo físico, económico, social y territorial, para consolidar un municipio más productivo, competitivo, funcional, de mayor organización y con equidad social.
Funciones
Además de las atribuciones generales establecidas en el presente Acuerdo, la Secretaría de Planeación e Inversión tendrán las siguientes funciones básicas:
- Formular, dirigir y ejecutar políticas institucionales y de adopción de los planes, programas y proyectos de desarrollo económico y social en el municipio de Mocoa.
- Coordinar, orientar y supervisar el cumplimiento del Plan de Ordenamiento Territorial.
- Diseñar y evaluar políticas de desarrollo económico, social y ambiental para consolidar un municipio más productivo y competitivo, mayor organización, funcional y con equidad social.
- Participar en la formulación y elaboración del Plan de Desarrollo Municipal, conformado por una parte estratégica y un plan de inversiones a mediano y corto plazo, en los términos y condiciones que ordene el Alcalde y el Concejo Municipal y según las recomendaciones del Consejo Territorial de Planeación, de acuerdo con lo estipulado en la Ley 152 de 1994.
- Realizar el seguimiento de los planes y programas adelantados por el municipio, para realizar los ajustes y tomar los correctivos cuando sea necesario.
- Diseñar y formular las estrategias para articular política pública nacional, regional, departamental y municipal.
- Diseñar y dirigir políticas con estrategias de mediano y largo plazo, para orientar las actuaciones públicas y articulación privada que proporcionen el cumplimiento absoluto de lo programado para el municipio.
- Dirigir y coordinar todas las Actividades inherentes a la estratificación Socioeconómica del municipio.
- Hacer seguimiento y evaluación del SISBEN y a la información derivada del mismo.
- Formular y, dirigir el Plan de Desarrollo Municipal y la de Ordenamiento Territorial y afines.
- Coordinar con el Alcalde y demás dependencias municipales la gestión de recursos para el fomento y el desarrollo de los planes, programas y proyectos adelantados por la administración municipal en cumplimiento del Plan de Desarrollo Económico y Social.
- Formular y adoptar políticas, planes, programas y proyectos para el municipio, de conformidad con las políticas planes y programas nacionales o seccionales vigentes.
- Propiciar, concertar y realizar convenios y demás modalidades de asociación y de cooperación científica, técnica y financiera con entidades municipales, departamentales, nacionales, internacionales, organizaciones no gubernamentales, universidades y demás organizaciones públicas y del sector privado, en aspectos relacionados con el área de planeación.
- Elaborar, coordinar y dirigir la promoción y gestión de los macro proyectos que así lo requieran, dirigidos a vincular el municipio con el nivel departamental, nacional o internacional.
- Liderar conforme a las directrices dadas por el Alcalde, los procesos de planeación, seguimiento y evaluación de la gestión del desarrollo institucional del municipio para alcanzar la modernización.
- Dirigir los aspectos técnicos de la formulación de los planes de desarrollo y de ordenamiento territorial del municipio, banco de proyectos al igual que en la formulación presupuestal y el Plan Anual Mensualizado de Caja PAC.
- Coordinar y orientar el funcionamiento y operación del Banco de Proyectos.
- Realizar en coordinación con las demás dependencias, la planeación a corto, mediano y largo plazo de los proyectos y programas de desarrollo, que deban adelantarse para dar cumplimiento al Plan de Desarrollo, con base en los recursos disponibles.
- Asistir al Concejo Municipal para sustentar los proyectos de acuerdo relacionados con el presupuesto municipal y planes de desarrollo o ante la comisión que este delegue.
- Elaborar en coordinación con el Despacho del Alcalde, las Secretarías y demás dependencias el anteproyecto de presupuesto, el anteproyecto del programa anual de inversiones para la siguiente vigencia fiscal.
- Coordinar con las demás secretarias la elaboración del presupuesto municipal de inversiones.
- Asistir y orientar a los Secretarios de Despacho y a las Entidades descentralizadas en la elaboración de proyectos y programas en concordancia con los planes de desarrollo nacional, departamental y local.
- Elaborar en coordinación con la Secretaria Financiera, demás secretarias y entidades descentralizadas del orden municipal con base en la información del Plan Financiero y el Plan de Desarrollo, el Plan Operativo Anual de Inversiones (POAI), el Plan Anual Mensualizado de caja (PAC), la inversión directa o indirecta y los proyectos a ejecutar clasificados por sectores, planes y programas, identificando las fuentes de financiamiento de los mismos.
- Realizar seguimientos de los contratos y convenios de los cuales han elaborado estudios previos y términos de referencia.
- Prestar asistencia técnica en la formulación de proyectos orientados al mejoramiento de la calidad de vida de la población local, a las asociaciones comunales de veredas, barrios y demás organizaciones municipales de beneficio social.
- Velar por la adecuada y racional utilización de los recursos municipales y realizar seguimiento al desarrollo de planes, programas y proyectos del municipio.
- Estudiar y proponer formas de financiación para los planes y programas de desarrollo Municipal considerando su conveniencia técnica y económica.
- Promover y coordinar la realización de eventos y actividades encaminadas a la investigación, análisis y divulgación de temas de trascendencia de cualquier orden, que puedan contribuir en el mejoramiento de la gestión del municipio.
- Proyectar los acuerdos del Concejo y los decretos del Alcalde, ajustados a la normatividad que verse sobre la construcción y desarrollo de programas habitacionales, de acuerdo a las necesidades de la población y al uso y características del suelo.
- Presentar los proyectos de los actos administrativos relacionados con el propósito de su Dependencia de acuerdo con las directrices establecidas por el Despacho del Alcalde.
- Adelantar el establecimiento de Códigos y normas relacionadas con Urbanismos, expansión urbana, suburbano, rural, manejo y usos del suelo.
- Responder dentro de los términos establecidos por la ley, a las impugnaciones adelantadas por los ciudadanos en el ejercicio del derecho de petición, en todas sus modalidades, de acuerdo con las normas competentes.
- Presentar y liderar iniciativas tendientes al desarrollo social integral del municipio.
- Coparticipar en los procesos de sistematización de la información que posea el municipio y coordinar las bases de datos referentes.
- Dirigir el Sistema de Información Municipal, los registros y las bases de datos socioeconómicas, políticas, ambientales y administrativas
- Liderar y coordinar la realización de investigaciones del orden social, económico, político y afines.
- Diseñar y operar sistemas de manejo estadístico, económico, financiero, fiscal, administrativo y físico territoriales que se requiera para formular políticas tanto sectoriales como globales del desarrollo local.
- Dirigir los proyectos tendientes a la organización, mantenimiento y prestación de servicios de transporte público del municipio y de promoción de vivienda social.
- Dirigir los aspectos técnicos de la formulación de los planes de desarrollo y de ordenamiento territorial del municipio, al igual que en la formulación presupuestal.
- Coordinar la elaboración del inventario de necesidades y potencialidades del municipio en los aspectos de Desarrollo agropecuario, industrial, comercial, educación, salud, de seguridad, recreación, cultura, y los que fueren necesarios.
- Asesorar a la Administración en los procesos de monitoreo, seguimiento, control y evaluación de desempeño del equipo de gobierno en su conjunto;
- Promover eventos de capacitación y formación ciudadana relacionadas con el conocimiento y manejo de técnica de proyectos, fuentes de financiación, cooperación internacional, asistencia nacional, complementariedad institucional y organización social.
- Liderar eventos de capacitación y formación en ámbitos tales como: administración pública, planeación, desarrollo territorial, organización comunitaria, gestión y formulación de proyectos.
- Presentar semestralmente informes al alcalde sobre gestiones y productos adelantados.
- Presentar en el primer mes de la vigencia planes de acción a desarrollarse durante el año e informes semestrales de gestiones y resultados.
- Controlar e informar al alcalde sobre el estado de los planes, programas y proyectos que adelante cada dependencia.
- Mantener discreción y reserva sobre los asuntos confidenciales tramitados en las Secretarías que conozcan por razón de las labores.
- Asesorar y asistir al Alcalde en el ejercicio de sus funciones cuando éste lo requiera.
- Representar al Alcalde, a nivel municipal, departamental, nacional o internacional, cuando éste lo considere pertinente.
- Liderar los diferentes procesos precontractuales y contractuales de la Administración;
- Coordinar y orientar las interventorías de desarrollo institucional que se adelanten en el municipio.
- Actuar como interventor en los casos que su jefe inmediato así se lo indique.
- Suscribir los contratos y actos administrativos de competencia de la Secretaria de Planeación, de acuerdo con las delegaciones que le hagan el Alcalde y las normas vigentes.
- Planear, organizar, dirigir y controlar el cumplimiento de la misión de la secretaria y garantizar la ejecución de sus funciones;
- Implementar al interior de la Secretaria de Planeación el Sistema de Control Interno, dentro del marco de las normas vigentes y de las políticas de la administración;
- Mantenerse actualizado y enterar a los funcionarios acerca de las reformas en la organización del estado, de la reorientación de la misión institucional, los cambios en las funciones y procesos de las dependencias y de su puesto de trabajo;
- Rendir periódicamente informes de gestión y desempeño ante el Alcalde, de acuerdo con las reglas por él establecidas, para dar cuenta de resultados y productos alcanzados en relación con los planes de gestión bajo su responsabilidad;
- Dirigir al interior de la Secretaria de Planeación la elaboración de los planes anuales de gestión y orientar el establecimiento de los convenios de desempeño para todos los servidores de su dependencia y velar por su permanente actualización y cumplimiento;
- Dar instrucciones, inducción y reinducción del personal a su cargo;
- Implementar y adoptar políticas y planes operativos y de gestión para el desarrollo de sus funciones, identificando acciones integradas y de control interno en harás de tomar acciones correctivas para el mejoramiento continuo en los procesos y procedimientos.
- Velar por el eficaz cumplimiento de las funciones del personal a su cargo, concertando objetivos que se medirán en la evaluación de desempeño;
- Las que por la naturaleza del cargo deba realizar en virtud de norma o un proceso administrativo definido o rediseñado posteriormente.
Funcionario responsable
Alexander Roberto Melo Burbano Director Técnico Unidad de Planeación Gestión y Evaluación
Fecha de posesión: 18 de noviembre de 2022 Calificación de la evaluación de desempeño: Directivo
Datos de contacto
Dirección: Calle 7 No. 6-42 Piso 3 Palacio Municipal Correo electrónico: planeacion@mocoa-putumayo.gov.co Celular
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Información adicional
ÓRGANOS DE CONSULTA Y ASESORÍA DE LA SECRETARIA DE PLANEACIÓN E INVERSIÓN MUNICIPAL
Consejo de Gobierno: Estará conformado por el Alcalde, quien lo preside y los Secretarios de Despacho. Los asesores titulares de las dependencias y funcionarios con conocimientos en materias especializadas que determine el Alcalde. Cumplirán funciones que señale el reglamento y constituyen órgano de consulta y coordinación de los asuntos que el Alcalde defina.
Consejo Municipal de Política Fiscal: Es un órgano adscrito al Despacho del Alcalde, encargado de la dirección, coordinación y seguimiento del sistema presupuestal y financiera del municipio con asesoría de la Secretaría de Hacienda. Estará integrado por el Alcalde quien lo preside, los secretarios del área financiera y administrativa y del área de Planeación, y un Técnico funciones en el manejo del sistema presupuestal y financiero.
Consejo Territorial Municipal de Planeación: Como representante de la sociedad civil en materia de planeación, sirve de instrumento de participación, concertación, consulta y asesoría para la elaboración y formulación del proyecto del plan de desarrollo, su evaluación periódica y de resultados. Lo conforman los miembros que establece la ley 152 de 1994.
Comité de Coordinación del Sistema de Control Interno: Su función principal consiste en la evaluación el Sistema de Control Interno de la administración municipal, en los términos y procedimientos que señala la ley vigente en la materia. Lo integran el Alcalde, Secretarios de Despacho y Asesoría Jurídica.
|