Inicio de sesión
logo gov.co

Opciones de Accesibilidad

Con el objetivo de facilitar la navegación y acceso a la información en este portal web a personas con dificultades visuales, se habilitaron las siguientes opciones:

Aumento de Fuente

Alto Contraste

Ayudas

Descargar eSSENTIAL Accessibility Diferentes herramientas que facilitan la navegacion.

Descargar CONVERTIC Descarga gratuitamente de la pagina de MINTIC un lector de Pantalla y un magnificador de imágenes.

Teclas de Acceso

  • ALT + i = Información del Municipio
  • ALT + t = Trámites y servicios
  • ALT + l = Pagos en línea
  • ALT + q = PQRD
  • ALT + n = Noticias
  • ALT + a = Transparencia y acceso a la información pública

Para hacer uso de los accesskey en Internet Explorer deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada
  • Soltar la tecla Alt y el número
  • pulsar la tecla Enter y soltar

Para hacer uso de los accesskey en Google Crome deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada

Para hacer uso de los accesskey en Mozilla y Safary deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar la tecla Shift
  • Pulsar el número o letra adecuada
Escudo del municipio de Mocoa Presidencia de la República de Colombia

Alcaldía Municipal de Mocoa, Putumayo

(+57) 3219686353
Calle 7 No 6 - 42, Barrio Centro
Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 12:00 m. y de 2:30 p.m. a 06:00 p.m.
contactenos@mocoa-putumayo.gov.co
Alcaldía de Mocoa / Mi Municipio / Turismo / Vías de Comunicación
​vías d​e comunicación
Aéreas:

El Municipio de Mocoa actualmente no cuenta con aeropuerto; existen dos muy cercanos: Aeropuerto de Cananguchal a 20 minutos ubicado en el municipio de Villagarzón y a 2 horas se encuentra el aeropuerto 3 de mayo ubicado en el Municipio de Puerto Asís.

Terrestres:

La Ruta Nacional 45 o Troncal del Magdalena es un importante corredor de la Red Nacional de Vías de Colombia, planeado para cubrir el trayecto entre el puente de San Miguel (en la frontera con Ecuador). En el 2002 fue inaugurada su construcción y pavimentación del trayecto de la carretera Mocoa - Pitalito, pues hasta ese momento no existía; esta carretera saco a Mocoa y al Putumayo del aislamiento en que estaba sumergido hacia el interior del país, siendo uno de los anhelos más grandes por los habitantes del departamento. Por esta vía se puede llegar a Neiva y Bogotá, siendo en la actualidad la principal arteria vial y de acceso al Departamento, pasando por el Departamento del Huila.

Distancia a otras ciudades:

Mocoa - Pitalito: 134 Km;
Mocoa - Neiva: 312 Km;
Mocoa - Bogotá: 611 Km;
Mocoa - Puerto Asís: 88 Km;
Mocoa - Medellín: 917 Km;
Mocoa - Puente internacional de San Miguel: 187 Km;
Mocoa - Nueva Loja, Ecuador: 213 Km;
Mocoa - Quito, Ecuador: 478 Km;
Mocoa - Guayaquil, Ecuador: 871 Km.

Y a su vez cuenta con una carretera hacia el occidente que va hacia el departamento de Nariño, se encuentra en pésimas condiciones y es la Pasto - Mocoa; pero que se encuentra pavimentado el trayecto entre San francisco y Santiago y se encuentra en proceso de pavimentación de 5 Kilómetros, en el trayecto Santiago el Encano.

Mocoa - Pasto: 146 Km.

Variante Mocoa - San Francisco en construcción 2012 42 Km en la cual se construyen 46 viaductos. En dicho sector se encuentran constituidos las Reservas Forestales de la Amazonía, de la Biósfera y de la Cuenca Alta del Río Mocoa que deben ser protegidas para impedir que el hombre siga destruyendo el Medio Ambiente Andino Amazónico Putumayense catalogado como el Pulmón de la Humanidad.

La Megaminería se aproxima para ingresar al Putumayo, las comunidades Campesinas, Indígenas, Afrodescendientes y comunidad en general vamos a impedir que las Multinacionales se instalen en este territorio rico en biodiversidad y se prevé un fuerte y grave daño al ecosistema que tenemos que impedir.

  • Portal de alcaldes y gobernadores de Colombia
  • Sirvo a mi País
  • No más filas
  • Gobierno en línea
  • Colombia Compra Eficiente
  • No mas celus robados
  • Ventanilla única de Registro
  • SISBÉN
  • Hora legal en Colombia
  • MinTIC
  • Ejército Nacional de Colombia
  • Policía Nacional
  • Sistema para la información de la calidad
  • SIMIT
  • LEXBASE
  • Asociación Colombiana de Ciudades Capitales
  • 1cero1 S.A.S.
  • Bancolombia

Volver arriba